AGENDA DEL DOCIP PARA LA COP22: MARTES, 15 DE NOVIEMBRE DE 2016

SELECCIÓN DE EVENTOS

09.00 – 10.00 Sala Arabian (Zona azul)

Reunión del Caucus Global de los Pueblos Indígenas

10.30 – 11.00 Pabellón de los Pueblos Indígenas

Sesión informativa para el Caucus de los Pueblos Indígenas

11.15 – 12.15 Pabellón de los Pueblos Indígenas

Voces indígenas sobre el cambio climático
Organizadores: APIB - Articulation of Indigenous People of Brazil

11.30 – 13.00 Sala Arabian (Zona azul)

Sustentabilidad jurisdiccional: un enfoque integrado ascendente para reducir la deforestación
Organizadores: Earth Innovation Institute/Amigos de la Tierra Asociación Civil (ATAC)/Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostinible, A. C. (CCMSS)/Derecho Ambiente y Recursos Naturales (DAR)

12.30 – 13.30 Pabellón de los Pueblos Indígenas

La Adaptacion Climatica y la Administración de las Tierras con Poblaciones Indígenas y Comunidades Tradicionales
Organizadores: IPAM - Amazon Environmental Research Institute

13.45 – 14.15 Pabellón de los Pueblos Indígenas

Paisajes culturales : la gestión territorial y ambiental de las tierras indígenas frente a los cambios climáticos en la Amazonía Brasileña
Organizadores: Rede de Cooperação Amazônica - RCA (Rede de Cooperación de ongs indígenas y indigenistas)/Hutukara Associação Yanomami/Conselho Indígena de Roraiama (CIR)/Comissão Pró-Índio do Acre (CPI-AC)/Iepé - Instituto de Pesquisa e Formação Indígena  

14.30 – 16.30 Pabellón de los Pueblos Indígenas

Innovaciones basadas en el patrimonio biocultural para sistemas alimentarios resilientes al clima: Lecciones y mejores prácticas del proyecto SIFOR
Organizadores: Intl. Institute for Environment & Development/Asociacion ANDES (Peru)

15.00 – 16.30 Sala Draa (Zona verde)

Derechos humanos y cambio climático: ¿qué sigue después de París?
Organizadores: Carbon Market Watch

16.45 – 17.15 Pabellón de los Pueblos Indígenas

Integración de las Cuestiones Ambientales de los Pueblos Indígenas: la pieza perdida en la continua descentralización política y administrativa en África
Organizadores: University of Texas Rio Grande Valley UTRGV/IUCN

17.30 – 18.30 Pabellón de los Pueblos Indígenas

Los gobiernos subnacionales y los pueblos indígenas: historias de éxito de la adaptación al clima
Organizadores: Network of Regional Governments for Sustainable Development - nrg4SD

18.45 – 20.00 Pabellón de los Pueblos Indígenas

Conocimiento tradicional: Ecología del Cuidado. Creando un mejor futuro con agricultura yóguica sustentable y mayor conciencia de la salud y la nutrición
Organizadores: Brahma Kumaris World Spiritual University/Global Ecovillage Network